EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CURRÍCULO

La Educación Física en la Educación Primaria tiene como principales objetivos el desarrollo de las capacidades motrices, la adquisición de hábitos saludables y de conducta y la práctica de actividades físicas, deportivas y artísticas.

La Educación Física contribuye a la educación en el cuidado de la salud y de la seguridad a través del conocimiento del propio cuerpo.

El juego espontáneo y el reglado tienen un lugar importante en el aprendizaje y configuran una metodología que favorece el trabajo libre al principio para ir atendiendo a normas y reglas cada vez más elaboradas que constituyen el fundamento del deporte.  La metodología ha de ser práctica y establecer una progresión en la actividad dosificando el esfuerzo desde actividades cortas y frecuentes hasta las de mayor duración. También aprovechará las posibilidades del lenguaje corporal favoreciendo las actividades de expresión corporal.

La práctica deportiva fomenta la responsabilidad y la autonomía personal, el valor del esfuerzo y de la superación personal, desarrolla la confianza en uno mismo y la fuerza de voluntad y el espíritu de colaboración y enseña a respetar y valorar las reglas del juego.

En el CEIP Aravaca, tanto en la etapa de Educación Infantil, con las sesiones de psicomotricidad, como en la etapa de Educación Primaria, con las sesiones de Educación Física, el profesorado especialista del área imparte las sesiones en lengua inglesa.

De esta manera, se contribuye al logro de la competencia lingüística en idioma Inglés, centrando nuestra actuación al apartado práctico del aprendizaje de la lengua.

Partimos del mismo currículo que el modelo de Educación Física en castellano, por lo que nuestro mayor interés está en lograr alcanzar el mismo nivel curricular utilizando como vehículo la lengua inglesa.

Esto se consigue principalmente mediante:

  • Uso de estructuras lingüísticas estables que permiten a los alumnos seguir los diferentes momentos en los que se divide una sesión (the next game is, go to the line, the class is over…)
  • Uso de vocabulario específico relacionado con las reglas de juegos y deportes o con los materiales que utilizamos (hoop, rope, ball, chase…)
  • Uso de vocabulario genérico, con un alto componente práctico ya que relacionan lo que oyen con órdenes y actividades a realizar a continuación, obteniendo aprendizajes con un nivel de significación muy alto.
  • Explicaciones mediante modelos y demostraciones. Si bien es una práctica común en Educación Física, en el modelo Bilingüe se hace obligatorio dedicar especial atención a explicar mediante ejemplos, las actividades que posteriormente van a realizar ya que en muchas ocasiones los alumnos no comprenden mensajes completos sino ciertas palabras aisladas. De este modo apoyamos la explicación oral con una referencia visual que poder utilizar durante la práctica de actividad física.
  • Trabajo en grupos reducidos para optimizar la información y asegurarnos de que el mensaje ha sido comprendido.

NUESTRAS SESIONES

Educación física / Physical Education

Sesión de orientación

Educación física / Physical Education

Sesión de juegos populares

Educación física / Physical Education

Sesión con material de reciclaje (periódicos)

Educación física / Physical Education

Sesión con material alternativo (indiacas)

Educación física / Physical Education

Sesión de esquema corporal

Educación física / Physical Education

Sesión de expresión corporal

Educación física / Physical Education

Sesión de acrosport

Educación física / Physical Education

Sesión de relajación

Educación física / Physical Education

Sesión de psicomotricidad

Educación física / Physical Education

Sesión de primeros auxilios

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Educación física / Physical Education

Jugando al atletismo
Go Fit Avda. Filipinas

Educación física / Physical Education

Alucina en la piscina
Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche

Educación física / Physical Education

Torneo de Bádminton
IES San Fernando

Educación física / Physical Education

Mañanas Activas
Instalaciones Deportivas Puerta de Hierro

PAGINAS WEB LECTURAS RECOMENDADAS

El Tebeo de la espalda

http://www.espalda.org/divulgativa/su_espalda/escolares/TBO.pdf

Blog con Lecturas relacionadas con el área de Educación Física

http://plei1.blogspot.com.es/ 

COMPETICIÓN DE JUEGOS

Aquí podréis encontrar los resultados de esta actividad

http://gesliga.com//BuscarLiga.aspx?Usuario=ceip%20aravaca