El colegio tiene la consideración de Centro Bilingüe desde el curso 2014-2015. Y el bilingüismo quedó implantado en las dos etapas de Educación Infantil y Primaria en el curso 2019-2020.

Con la enseñanza de la lengua extranjera inglesa se pretende dotar a los alumnos y alumnas tanto de las competencias comunicativas en dicha lengua como de las herramientas que les permitan perfeccionarla a lo largo de sus vidas.

El Programa de Bilingüismo incorpora la Lengua Inglesa como área curricular básica, junto con la Lengua Castellana y las Matemáticas y utiliza el inglés como vehículo de comunicación en otras áreas. Tiene como objetivo desarrollar en los alumnos, a lo largo de su escolaridad, el conocimiento y uso adecuado tanto de la lengua castellana como de la lengua inglesa.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA BILINGÜE

La Finalidad Principal de un centro bilingüe es que los alumnos desarrollen su competencia lingüística tanto en inglés como en español. Siguiendo este enfoque, los alumnos al terminar la Educación Primaria serán capaces de:

  • Utilizar competentemente dos lenguas: inglés y español, a través de las diferentes asignaturas curriculares.
  • Adquirir nuevos conocimientos a través del uso del inglés como herramienta y vehículo de aprendizaje.
  • Valorar el inglés y otras lenguas en general, como medios de comunicación y entendimiento entre las personas de diferentes lugares y culturas, y ganar así conciencia cultural.
  • Adquirir confianza en su capacidad para aprender y comunicarse en inglés, desarrollando la competencia comunicativa necesaria para desenvolverse en situaciones cotidianas.
  • Utilizar diferentes recursos, incluidas las TIC, con una autonomía cada vez mayor, como medios para obtener información y comunicarse en inglés.
  • Adquirir conocimientos referentes a la cultura e historia de los países anglófonos.

ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS Y HORARIOS

Bilingüismo en Educación Infantil

En el CEIP Aravaca, el bilingüismo en Infantil se implantó, simultáneamente, en los tres cursos del segundo ciclo de Educación Infantil. La razón que nos condujo a solicitar el programa en esta etapa fue el convencimiento de que los alumnos/as, a estas edades, tienen más facilidad para la adquisición de una segunda lengua.

Para incrementar el nivel de competencia lingüística de los alumnos del centro en esta etapa, las skills se trabajan así, en los tres niveles:

  • En 3 años, se trabajará la comprensión y expresión oral de vocabulario básico.
  • En 4 años, se seguirá trabajando la comprensión expresión oral de vocabulario. Además, se enseñarán estructuras gramaticales simples y básicas para dar información personal.
  • En 5 años, los alumnos deberán ser capaces de reconocer y producir tanto el vocabulario de la etapa, así como sus estructuras gramaticales básicas. Comenzarán también a reconocer palabras escritas.

Bilingüismo en Educación Primaria

Desde el proyecto bilingüe se ha establecido que las áreas que se darán en inglés serán Arts, Physical Education, Natural Science y Lengua extranjera (Inglés), haciendo un total de 10 módulos semanales.

Natural Science, es un área curricular que motiva altamente al alumnado. Despierta la curiosidad y la conciencia de su cuerpo y la naturaleza. Por ello, vamos a aprovechar esa curiosidad natural de nuestro alumnado, para expandir su conocimiento y enriquecer su vocabulario a través del aprendizaje bilingüe. En este sentido, el refuerzo visual a través de imágenes, vídeos, canciones, juegos de movimiento… reforzarán el aprendizaje de forma significativa.

Además, reforzaremos en el área de Lengua contenidos de dicha área en español, aprovechando la lectura diaria y los dictados, que estarán relacionados con los contenidos impartidos en inglés.

Arts es un área que aprovecharemos para reforzar los contenidos de Natural Science, así como los eventos culturales más relevantes (Halloween, Thanksgiving, Christmas, Easter,…). Igualmente, hay que tener en cuenta que esta área motiva mucho a los alumnos y permite un aprendizaje significativo, a través de la manipulación y creación artística. La observación, la iniciativa, la autonomía, el esfuerzo personal, el trabajo en equipo y el espíritu emprendedor, son herramientas muy necesarias para el desarrollo de nuestros alumnos y alumnas.

Desde el área de Physical Education se contribuye al logro de la competencia lingüística en inglés aprovechando la gran motivación que los alumnos muestran siempre hacia el área. Nuestro mayor interés está en lograr alcanzar el mismo nivel curricular en esta área utilizando como vehículo la lengua inglesa. Esto se consigue principalmente mediante el uso de estructuras lingüísticas estables  (the next game is, go to the line…); uso de vocabulario específico relacionado con las reglas de juegos o con los materiales (hoop, rope, ball, chase…); uso de vocabulario genérico; explicaciones mediante modelos y demostraciones, para apoyar la explicación oral con una referencia visual y con el trabajo en grupos reducidos para optimizar la información y asegurarnos de que el mensaje ha sido comprendido.

Por lo tanto, las señas de identidad del Programa Bilingüe en este centro serán la creatividad, la motivación del alumnado y el aprendizaje activo.

El horario quedará distribuido, semanalmente, de la siguiente forma en todos los cursos:

  • Área de Inglés: cinco módulos.
  • Área de Natural Science: dos módulos en primero, segundo y tercero y tres módulos en cuarto, quinto y sexto.
  • Área de Physical Education: dos módulos semanales.
  • Área de E. Artística (Arts): un módulo semanal.
.

ORGANIZACIÓN DE GRUPOS Y HORARIOS

En el presente curso contamos con todos los cursos bilingües (toda la etapa de Educación Infantil y de E. Primaria).

A lo largo del curso, realizaremos distintas actividades de investigación y trabajo cooperativo con ayuda de los Auxiliares de Conversación y las familias que, de forma voluntaria, colaboren para un aprendizaje significativo y con trascendencia.

Al tener el Programa Bilingüe en toda la etapa de E. Infantil y de E. Primaria, disponemos de tres Auxiliares de Conversación, cuya labor resulta fundamental para el desarrollo de la competencia comunicativa en lengua inglesa. El aspecto cultural que aportan dichos Auxiliares dentro del aula es muy importante, por lo que les animaremos a que nos transmitan y ayuden a poner en práctica las festividades clave de sus culturas (acorde con el país de procedencia de éstos).

Este curso contamos con cinco maestros/as habilitados/as: Elena de Diego en E. Infantil, Sara Moreno (Infantil y 2º de Primaria), Elia Domingo (1º de Primaria), Manuel Ángel Domínguez (especialista de Educación Física),  José Manuel López (3º y 5º de Primaria) y Romina Cammarata 4º y 6º de E. Primaria.

ENLACES DE INTERES

Enlaces de interés para practicar y aprender Inglés/Science