Queridas familias,
somos Tamara y Yolanda, las arteterapeutas del cole. Una vez más nos dejamos ver por aquí, pero esta vez con más calma. Nos paramos un momento porque queremos compartir con vosotros los viajes emocionantes que hemos emprendido desde que entramos en octubre del 2020 con los diferentes grupos del cole. Haciendo uso del arte, recogemos la metáfora de un viaje surcando las aguas del océano que nos permite expresar la intensidad de los procesos arteterapéuticos.

3ºA EN BUSCA DE LAS GEODAS BAJO LA SUPERFICIE
Los niños y niñas de 3ºA están buscando bajo la superficie de las aguas aquello que permanece oculto, descubriendo ese mundo tan propio de la creatividad y la imaginación. El camino que hemos recorrido juntos ha estado lleno de creaciones conjuntas y garabatos que desvelan creaciones impredecibles. Los miles de colores y posibilidades de las témperas nos han permitido expresar, soltar, desbordarse para poder volver a subirse al barco después, conociendo de sí mismos cosas que no habían imaginado hasta ahora, sintiéndose profundamente libres surcando los mares.
3ºB UNA TORMENTA DE ARCILLA
Con 3ºB cogimos un barril y lo llenamos de arcilla. El mar estaba muy revuelto y mientras nosotros explorábamos ese bloque de masa que teníamos delante. Jugábamos a amasar, golpear, pellizcar, aplastar, y romper en mil pedazos. Cuando la tormenta se alejaba a lo lejos nos pusimos a crear. Primero dimos forma a un recipiente, un refugio, un nido, una vasija. Después creamos un personaje al que le gustaría vivir dentro. Cuando el sol salió, pusimos nuestras piezas a secar para después poder llenarlas de color. Cada uno de nosotros encontró algo con lo que identificarse y a lo que procurar mimo y cuidado.
El trabajo con la arcilla, puede estimular varios de los sentidos e implica expresión y comunicación en el desarrollo del trabajo, sobre todo con niños, (Oaklander, 1988), además de despertar emociones polarizadas y asimilar el proceso de construcción y deconstrucción. (López, 2015)
4º HISTORIAS BAJO LA LUNA Y NUEVOS COMIENZOS
La noche llega al océano y es momento de contar historias para los alumnos de 4º, de monstruos y piratas que habitan en estas aguas. Con cada luna contábamos una nueva historia y aparecían nuevos personajes: “¿qué pasaría si uno de tus protagonistas se despertase en medio de una tormenta?”. Mezclábamos los personajes de unas historias con otras, les dimos vida a través de una marioneta, y finalmente, en una noche de luna llena, nos reunimos para una representación final.
“Todo aquello que proyectamos en nuestro títere durante su construcción, hace que nuestro títere se vaya haciendo más personal, y nos permite familiarizarnos con él de manera que será el creador quien mejor pueda entender la dinámica del títere y manejarlo. (…) El participante no construye solamente un objeto, construye un personaje al que anima, pone un alma.” (Mesas, 2015)
5º MI REFLEJO EN EL AGUA
En el reflejo de las aguas, nuestros alumnos de 5º han podido ver su reflejo y utilizar el arte y todas las posibilidades que ofrece para explorar su identidad. Han encontrado una parte de sí mismos en el uso de de imágenes y fotografías, identificándose con elementos de la naturaleza o con el collage. Se llevan en la maleta para seguir su viaje un gran aprendizaje sobre gustos, intereses, miedos, capacidades e inseguridades y todo aquello de lo que son capaces descubriéndose en lo que les diferencia del otro, pero también en lo que comparten.
6º EN BUSCA DE NUEVOS HORIZONTES
Con el mapa en la mano, los alumnos de 6º se montan en un barquito a remos, a explorar nuevos rumbos. Llenos de incertidumbre, los miedos afloran, las inseguridades y la tristeza de amistades que se alejan. Con diversos materiales damos forma a las emociones, y nos preguntamos juntos sobre los recursos que tenemos para afrontarlas. Los hilos se enredan, un trozo de tela envuelve un secreto, un reloj marca mis tiempos. Los nuevos horizontes se abren y nos llenamos de emoción, de ganas y de alegría. Con la brújula en mano, encontramos la confianza que hay dentro de nosotros.
Aquí os dejamos un poquito de información por si queréis saber más. Sabed que siempre estamos disponibles para cualquier duda o curiosidad que se despierte y que nos queráis compartir:
